Resumen, Aprendizaje autodirigido
APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Este concepto surge de la necesidad detectada por Knowles de distinguir la forma en la que aprenden los adultos vs la de los jóvenes. El aprendizaje autodirigido describe un proceso en el que los individuos asumen la iniciativa, con o sin la ayuda de los demás. Se define al aprendizaje activo autodirigido como “el grado en el cual los alumnos son metacognitivamente, motivacionalmente y conductualmente activos en su aprendizaje” Supuestos básicos sobre el aprendiz 1.- La persona al madurar, transforma su auto concepto de ser dependiente a convertirse en autodirigido. 2.- Como adulto acumula un inventario creciente de experiencia que resulta una fuente enriquecedora en su aprendizaje. 3.- La disponibilidad para aprender de un adulto está estrechamente relacionada con el desarrollo de su rol social. 4.- Al madurar la perspectiva del tiempo cambia, de aplicaciones inmediatas a futuras. 5.- La motivación de los adultos es intrínseca. Implica la...
Comentarios
Publicar un comentario